domingo, 18 de enero de 2009

LA POLÉMICA VIAJA EN AUTOBÚS, Y YO ENTRE LAS ESTRELLAS


Acabo de escuchar el discurso del Presidente Obama, y deseo a este hombre excepcional todo lo mejor para su mandato. Pues se enfrenta a una tarea muy dificil, que será observada y criticada por el mundo entero.



Durante su discurso, y a lo largo de toda la ceremonia, se ha pronunciado muchas veces la palabra Dios. Lo que me sirve de introducción para este artículo, o post, en lenguaje de Internet.

Desde el 12 de enero hasta el 12 de febrero, los autobuses de las líneas 14 y 41 de Barcelona, muestran un curioso slogan publicitario.

Para ser una publicidad promovida por la Unión de Ateos y Librepensadores, el slogan me parece un tanto light. ¿Qué quieren decir con "probablemente"? Si no están seguros es que no son del todo ateos. Los creyentes de la organización E-Cristians no han tardado en reaccionar, y también circularán otros autobuses, pero esta vez con un rotundo: "Dios sí existe".


En mi novela sobre el Alzheimer, "La memoria enjaulada", menciono la célebre frase de la obra "Así habló Zaratustra", del filósofo nihilista Nietzsche: "Dios ha muerto". Curiosamente, antes de morir en 1900, y en plena demencia, este filósofo alemán afirmaba ser Dios.
Leí la noticia del Bus Ateo en La Vanguardia y, al girar la página vi la foto de la periodista Maruja Torres, ganadora del Premio Nadal con la novela "Esperádme en el cielo". Los personajes de su novela son los fallecidos escritores Manuel Vázquez Montalbán y Terenci Moix. El Nadal es el más antiguo premio literario que se concede en España.


El título de esa novela me recordó una dedicatoria que me hizo Terenci en uno de sus libros:
Esta dedicatoria hace referencia a mi trabajo como asesor de imagen de Terenci Moix, durante un año, en el fantástico programa de TVE "Más estrellas que en el cielo", en el que Terenci entrevistó a las más importantes estrellas del viejo Hollywood, y a muchas celebridades españolas del mundo del cine y del arte en general.


Recuerdo que, en los estudios de Prado del Rey de Madrid, conocí a Kirk Douglas, Peter O'Toole, Joan Collins, Joan Fontaine, Cyd Charisse, Lauren Bacall (en la foto siguiente), y a muchos otros que ya no recuerdo.

Los decorados eran impactantes. Aquí estoy, en un descanso de la grabación del programa, con Ursula Andress, a quien conocí en los buenos tiempos de Ibiza, y con el escritor y director de cine Vicente Molina Foix.


Después de ver pasar ese vehículo con la publicidad atea, por la noche, tuve un sueño en el que Terenci me llamaba y me decía: "No hagas caso de esos autobuses. ¡Y mira donde estoy!".

Cuando desperté recordé que a Terenci Moix lo que realmente le iba eran las divinidades egipcias: Osiris, Horus, Ra, Amón, Hator, Neftis...

Un día me pidió que lo disfrazase para una foto egipcia, que se publicó en El País Semanal. Como Terenci era muy peludo, pedí ayuda a la peluquería New Look, y le hice depilar/trasquilar, y después le pinté todo el cuerpo de dorado.

Ocuparme de la imagen de este entrañable personaje no fue tarea fácil. Siempre le gustaban unos peinados imposibles, a los que yo me oponía, Pero acababa haciendo, muchas veces, lo que le daba la gana. Luego, con una gran sonrisa, me llamaba "su Beau Brumell particular", y se quedaba tan ancho, convencido de que con ese "piropo" se me pasaba el enfado.





Y volviendo al tema de esas publicidades teológicas que viajan en autobús, citaré a Miguel de Unamuno:

"La vida es duda, y la fe sin la duda es solo muerte".
(La foto con la enorme imagen de Dios formaba parte del decorado de "Más estrellas que en el cielo", de TVE).

Fotos: Carlos Martorell, rtv.es, y via Flickr: Roberto Rizzato.

viernes, 16 de enero de 2009

PREMIOS: PARA EL PILOTO SULLENBERGER Y PARA SORAYA SÁENZ DE SANTAMARIA

PREMIO MARTORELL CON DIAMANTE

Para el piloto Chelsey Sullenberger, de la compañía US Airways.


Tanto el Presidente Bush como Michael Bloomberg, Alcalde de Nueva York, han calificado de heróica y milagrosa la pericia de este valiente piloto que, tras realizar una maniobra impecable, evitó que el Airbus 320, con dos motores incendiados, por culpa de unas aves, cayese sobre Manhattan, y ocasionase la muerte de las 154 personas abordo, y una tremenda catástrofe en la ciudad.


Sully, como le llaman los amigos, hizo un impecable amerizaje sobre las gélidas aguas del Hudson River, a la altura de la 50 Street.

Muchos ciudadanos americanos, al ver volar tan bajo a ese Airbus, creyeron que se repetía la horrible tragedia del World Trade Center.

A Chelsey Sullenberger se le considera un gran héroe porque, además, no abandonó el avión hasta comprobar que no quedaba nadie dentro del aparato, que se hundía.

Pierre Brulat dijo: "Basta un instante para hacer un héroe, y una vida entera para hacer un hombre".

PREMIO NERÓN ROJO



Para Soraya Sáenz de Santamaria.

Una imagen en la sección "A solas con...", de El Mundo, ha convertido a la Portavoz del Partido Popular en la Portaligas del PP.


Sentada en plan sexy, descalza, en déshabillé negro, y apoyada en un posa-maletas, imagino de la habitación de un hotel... En esta sugerente e inadecuada imagen, la Portavoz del PP recuerda a una famosilla, o incluso a su tocaya la cantante de Operación Triunfo, Soraya.


La foto de la Portavoz, digna de un anuncio de contactos, está siendo cocída por las críticas. ¡Para que luego digan del smoking de Carme Chacón!



En el texto de la periodista Nieves Álvarez, Soraya Sáenz de Santamaria dice: "Yo me casé con un hombre que tiene una retranca bárbara".
"¡Cielo santo!-pensé- y encima hace publicidad del paquete de su cónyuge!". Luego, releí el texto y comprendí que yo estaba confundido, y que Soraya se refería a otra cosa.
En el texto la Portavoz también afirma:" Mariano Rajoy me engatusó". Y esta image lo demuestra.


Churchill dijo: Esforzaos en mantener las apariencias, que el mundo os dará crédito para todo lo demás.

Fotos via Flickr: Michael 1448, N701DN, chuckmo, louisvolant, Doxieone, novia. Y Luis Malibrán.

lunes, 12 de enero de 2009

NERON ROJO PARA LA MINISTRA DE FOMENTO Y PARA IBERIA

La Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, me fomenta una animadversión irrefrenable. Y, que quede bien claro: esa tirria no se debe a que pertenezca al PSOE. Es debida a su total incompetencia y a su falta de nivel para ejercer el importante cargo que ostenta.

La Diputada Nebreda dijo que la Ministra "Sonaba a chiste y que su tono era chulesco". Yo no tengo nada en contra de su marcado acento malagueño. Lo que ocurre es que si a ese acento se le suma el no saber expresarse con corrección, el resultado es un habla cateta, inadmisible en una Ministra.

Recuerdo de niño y de adolescente, en los años 50 y 60, que llegaron a Barcelona muchas jóvenes andaluzas, analfabetas, para servir de camareras en casas particulares, como la de esta foto junto a nos niños que desconozco.

A las pobres, con cierto desprecio, se las llamaba "chachas". Mi madre enseñó a leer a unas cuantas chicas que sirvieron en nuestra casa. Y, realmente, cada vez que la Ministra se pone delante de un micrófono, acuden a mi mente las caras de algunas de aquellas simpáticas andaluzas, llamadas "chachas". Con una diferencia: las "chachas" hacían mejor su trabajo que esta Ministra, reina del desastre.

La compañía IBERIA también se ha cubiero de gloria, además de cubrise de nieve.

El caos en Barajas ha sido impresionante y digno de un país del tercer mundo. 600 vuelos cancelados y 8.000 pasajeros afectados, durante tres días.

Hay muchos paises que viven bajo la nieve durante meses sin problemas. Pero en España, a la que ocurre algo que se sale de la rutina, la catástrofe está garantizada.

Ahora unos se echan la culpa a los otros. El PSOE pide la comparecencia en el Cogreso del Presidente de IBERIA. La compañía achaca el caos a la huelga de celo del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA). La Ministra de Fomento hace responsable al Servicio de Información Metereológica, a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital. Y asegura que si constáta que el caos es consecuencia de una mala gestión de Fomento y de AENA, los responsables "dimitirán sin que se les pida".

Mariano Rajoy acusa a Doña Magdalena de "supina incompetencia y zafiedad de sus argumentos", y pide su dimisión. Pero no caerá esa breva...

Ni partía, ni doblá, ni machacá, ni descangallá. Magdalena no dimitirá.

Y Séneca, desde su tumba, afirma: " Todo el que no abandona la senda de la medianía, no corre jamás por el camino estable".

El ex-ministro de Obras Públicas (todo queda en casa) Javier Sáenz de Cosculluela, en nombre de AERCO, Asociación Nacional de Empresas Constructoras de Obra Pública, para "masajear" a la Sra. Álvarez, en horas bajas, la ha premiado con el galardón "Los Caminos de Villuega". Esperemos que, como dijo Séneca, sea un camino estable...

Fotos via Flickr: novia, gorkataplines.

domingo, 11 de enero de 2009

PENOSOS ESTILISMOS POLITICOS

Las mujeres metidas en política se convierten en el dardo de los criticones de estilísmos y formas de vestir. Cuando lo verdaderamente importante de una Ministra, Alcaldesa o Diputada es cómo trabaja y no tanto como se viste.
Yo prefiero que Carme Chacón, por ejemplo, sea una buena Ministra del Ejercito, que una cretína vestida con modelos de Valentino o de Dior.



Se han derramado chorros de tinta por el smoking que se puso la Ministra para el desfile del Día de las Fuerzas Armadas. Lo que me parece una frivolidad.

¿Por qué no se juzga nunca el estilismo de los políticos varones? Muchos de ellos dan auténtica pena.

Pongamos el caso de los políticos catalanes que, a pesar de ser antifascistas recalcitrantes, suelen llevar camisas negras o azul marino, combinadas con horribles corbatas, mal anudadas, y de colores berenjena o marrón oscuro.

Sr: Montilla. Presidente de la Generalitat de Catalunya.

Sr. Carod Rovira. Vicepresidente de la Generalitat de Catalunya.


Sr. Hereu. Alcalde de Barcelona.


Sr. Mas. Presidente de CIU.

Sr. Tardà. Diputado de Esquerra Republicana de Catalunya.



Sr.Saura. Conseller de Interior de la Generalitat.



Sr.Puigcercós. Presidente de Esquerra Republicana de Catalunya.

Sr. Benach. Presidente del Parlament de Catalunya.

Ante este panorama de glamour provinciano, yo me ofrezco, gratis, como asesor de imagen. Pues a estos señores les hace mucha falta. Aunque en el mundo machista en el que vivimos, esos atuendos de aspecto desaseado, fúnebre, e incluso fascista, no sean nunca criticados.



Felipe González se vio obligado, para estar a la altura de las circunstancias, a dejar la cutre chaqueta de pana, y aprendió a vestir correctamente. Y, en muchas ocasiones, tuvo que llevar incluso frac. Pues se puede ser progresista y a la vez dar una buena imagen. Porque el hábito no hace al monje. Y si no, observen esta foto mía:



La Ministra del Ejercito, muy enfadada por las críticas a su smoking, en una recepción en Barcelona dijo:
"Cuando os mande: ¡Firmes! Me cantaréis todos Tengo la camisa negra, de Juanes. ¿Vale?"

Miguel de Cervantes escribió: "Vístete bien; que un palo compuesto no parece palo".

Fotos via Flickr: rbs301168, neus.bonet, esquera badalona, icvlhospitalet, (Èric)BCN-Paris-Mtl, Ricardo Roman Toro, Sergio Piera.

domingo, 4 de enero de 2009

RECORDANDO A TERENCE STAMP

Hace varios años que no veo a Terence Stamp. Se ha estrenado recientemente "Yes" ("Dí que sí", en la versión española). Una película que tendré que ver, pues en ella actua Terence Stamp junto a Jim Carrey, aunque no es el estilo de humor que me divierte.

Conocí a Terence en Ibiza, en casa de Nina y Frederik, que fueron los famosos y elegantes cantantes de calypsos. Frederik, Barón Van Pallandt, era holandés, y Nina es danesa.


Por el jardín correteaban, desnudas, dos niñitas rubísimas. Hoy son dos bellezas, como se puede ver en esta foto junto a Nina, su madre.


Terence y yo nos hicimos amigos, y solía visitarme en mi segunda casa, en el casco antiguo de Ibiza.


A mí me habían impresionado mucho sus actuaciones en los films: "Teorema", de Pasolini"; Tres pasos en el delirio", de Fellini; y "El coleccionista", de William Wyler.


Le volví a ver en Madrid. Y posteriormente vino, en dos ocasiones, a Barcelona. En la primera le pedí que hiciese entrega, junto a Roman Polanski, del premio "Magníficos 83", a la actriz Amparo Soler Leal, en una importante Gala que organicé, en 1983, para el Marqués de Vargas, y Dewars White Label.


En la foto, yo estoy presentando. Detrás se ve al Marqués de Vargas y, con los premios en mano, están: la Princesa Tessa de Baviera, Terence Stamp, Naty Abascal, entonces Duquesa de Feria, y Roman Polanski.


(El periodista escribió mal el nombre de Polanski).

La cena fue servida por Semon, que fue su primer gran servicio de catering en una Gala de promoción. Y de Londres vino, para amenizar la velada, la Pasadena Roof Orchestra. Esa noche abrí el baile con Norma Duval, y tuve que calmar a Sara Montiel que pretendía entregar un premio, lo que no era posible.



En la segunda ocasión, en Barcelona, ocurrió algo bastante divertido.
Después de instalar a Terence en el Hotel Ritz, fuimos a bailar a un antro en las Ramblas, llamado "Jazz Colón". Yo había organizado un grupo con Ricardo Bofill, Loulou de la Falaise y el prestigioso figurinísta neoyorkino Joe Eula, entre otros. Joe Eula dibujaba muchos posters y figurines para los más prestigiosos grupos musicales y diseñadores de Moda, como Halston.


Loulou, glamurosa modelo, y brazo derecho de Yves Saint Luarent, se lanzó sola a la pista y, como hubiese podido hacer sin problema alguno en la pista del Studio 54 de Nueva York, se levantó la blusa y se puso a bailar exhibiendo sus pechos.


Un veterano camarero corrió a la pista para recriminarla, y Loulou, muy loca y divertida, agarró al camarero y le hizo dar varias vueltas. En aquel justo momento Terence me preguntó dónde estaban los servicios y yo le acompañé.
Por lo visto, el pobre camarero, tras conseguir liberarse finalmente de Loulou, que le había obligado a girar como una peonza, corrió horrorizado a denunciar el hecho a un agente de la Policía Secreta, que estaba en la barra de aquel tugurio.

Cuando Terence y yo regresamos a la mesa, nuestro grupo había desaparecido. Se los habían llevado a todos detenidos a la Comisaría de Via Layetana pues, para colmo, no iban documentados.

Cuando yo viajaba a Londres, sabía que a las 5 de la tarde me encontraría, con toda certeza, a Terence Stamp tomando el té en Fortnum & Mason, algo que hacía puntualmente cada día.


Ultimamente, solo veo a Terence Stamp encarnando papeles de malvado, como el General Zod en "Superman II", o en "Star Wars".


En la película sobre la serie "Super Agente 86" ("Get Smart"), Terence Stamp es el jefe de la organización criminal Kaos.



El hecho de que lo encasíllen en papeles de malvado le debe dar muchos dolores de cabeza.


Terence es un hombre muy interesante, pero sobre todo elegante, y que viste con muy buen gusto. De joven fue muy atractivo, como puede verse en esta imagen junto a Jean Shrimpton.


Pero su papel más sorprendente fue el de una vieja drag queen, en "Priscilla, reina del desierto".


En estos momentos Terence está en las pantallas de todo el mundo, encarnando el papel de General Ludwig Beck, en la película Valkiria. Beck fue obligado a suicidarse por participar en el fallido complot contra Hitler.


Baudelaire escribió: " Una sucesión de pequeñas voluntades consigue un gran resultado".
Fotos: J M Pulm, Carlos Martorell, Sylvia Polakov, bethc 1961, Sarasotarockstar.