Mostrando entradas con la etiqueta reina sofia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reina sofia. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de febrero de 2025

MITO IBIZA, PALOMA PICASSO, ESTILISMO, INDIA Y HAITÍ

El día 13 de febrero se estrenará, en Alemania, el documental de ARTE "Mythos Ibiza", en el que yo participo, con trece personas más, y que se emitirá en medio mundo.

El presentador, además de la entrevista, me hizo contar dos capítulos enteros de mi novela "Réquiem por Peter Pan en Ibiza". Me sorprendió porque luego seguro que saldré hablando solo dos minutos.

 En 1978, Andy Warhol me presentó a Paloma Picasso en una fiesta en Nueva York. Pero sin decirme su nombre. Solo me dijo: "Ve con ella que habla español". 
 
La retraté y la entrevisté. Y me dijo que el retrato que le hice es el que más le ha gustado. 

En 1978 me dijo: "Solo tengo un cuadro de mi padre". Y hoy día es la administradora de la millonaria herencia de Pablo Picasso.

Y también publiqué estas dos páginas cuando, en 1980, Tiffany contrató a Paloma para diseñar joyas.

Hace unos días estuvo en Barcelona. No pude ir a verla, pero me llamó desde el Hotel Majestic.  Ahora vive en Laussane, Suiza.

 
Me gustaría invitarla a Ibiza. Y fotografiarla delante del poster con la portada de la primera edición de mi novela con el cuadro "Chico con pipa", de Picasso, que parece un hippy de mi fiesta Flower Power VIP.
 Felicito a Sacha Michaud, cofundador de Glovo, y marido de mi sobrina Victoria Martorell, por esta contraportada de La Vanguardia. 
En el 2020, cuando solo había dos repartidores de Glovo en Ibiza, yo le dediqué esta contraportada del Periódico de Ibiza. Ahora hay muchos repartidores.

Y felicito, también, a la presentadora de televisión Silvia Intxaurrondo por sus impecables looks, maquillaje y peluquería. Son muy adecuados para su trabajo y deberían ser ejemplares.

Y hablando de looks. Espero que este corte de pelo pase de moda muy pronto. Porque no es nada favorecedor. Hay que tener personalidad y no ser esclavo de las modas, porque algunas pueden ser horrendas.

 
Yo prefiero este corte. 

O este otro.

Buscando los artículos de Paloma Picasso encontré, en mis libros de prensa, los de viajes que he hecho por el mundo. Y el que más me gustó fue el de la India, en 1974.
Y el viaje que menos me gustó fue el de Haití, en 1979.
Pero de ambos viajes hice exposiciones de fotos.
Con mis fotos de la India hice una exposición en Madrid y otra en Ibiza.
Y con mis fotos de Haití hice una exposición en Barcelona, después del terremoto, y a beneficio de la Fundación Reina Sofía, porque estaba construyendo dos escuelas para niños en Puerto Príncipe, capital de Haití.
El agroturismo Cas Gasi se convertirá en
Ibiza Soho Farmhouse.
Se inaugurará la próxima temporada de verano.
La revista digital Nada Más es fan de mi Blog y me dedica siempre una de sus páginas con fotos de mis posts. Muchas gracias.

martes, 15 de octubre de 2024

FUSIONES: FAMILIA REAL, MUSICALES, MÉDICAS Y DIGITALES

 Con retraso, debido a las diarias sesiones de rehabilitación de mi codo operado, comento que asistí a "Unas hierbas con Pino Sagliocco", en Ebusus Sociedad Cultural.

Mi amigo Pino es un famoso productor musical internacional. Y fueron muy interesantes la charla y la entrevista sobre su vida y trabajos, que le hizo Montse Monsalve.
Su más fantástico trabajo fue fusionar a Freddie Mercury y Montserrat Caballé con el himno "Barcelona", en la discoteca KU de Ibiza,
en 1987.
 Yo estaba allí. Y fue impresionante. Cada vez que cantaban la palabra "Barcelona" disparaban grandes fuegos artificiales. Ahora Pino ha fusionado el flamenco y el rock. ¡Bravo Pino!
Y yo fusiono, casi todo los días, mis tratamientos de rehabilitación en clínica con los de mi fisioterapeuta Rubén Castro.
A mi me gustan mucho las sesiones con la Bomba diamagnética.
Los audios de la "fusión" de Don Juan Carlos y Bárbara Rey han escandalizado incluso en el extranjero.
Felicito a la Reina Sofia por su discreción y perfecto comportamiento.
Agustín Prades, con quien charlo todos los jueves en Onda Cero, desde hace cuatro años, ahora presenta el programa Bona Nit Pitiuses, de la TEF. Y me entrevistó.
Fui al closing de BOHO, en Beachouse, con mis amigas Eva GregoryAmber MacKenzie y Lea Séméré.
Porque:
“El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija
Y nos gustó mucho la música de Ape Chimba, que fusiona el canto chamánico con cantos indígenas y sagrados.
La revista digital NADA MAS cuelga fotos de mi Blog. Otra "fusión".

martes, 30 de noviembre de 2021

MI ALBUM DE RECUERDOS DE SYLVIA POLAKOV

                                   ENCONTRÉ ESTAS FOTOS EN MI ORDENADOR
A final de los años 60 me hice muy amigo de Carola Polakov. Y me presentó a su hermana Sylvia.
Me hice amigo de Sylvia en los gloriosos años de la Gauche Divine de Barcelona, que era mucho más Divine que Gauche... En esta cena en casa de Ricardo Bofill estaban las dos Polakov.

En 1971 compartí casa en Ibiza con Juan Carlos Herrera, y se trajo a Sylvia a vivir con nosotros.
En Ibiza me hizo este retrato.
En el libro "El Baile" de PACHA, que hice con Toni Riera, puse varias fotos de Sylvia.
Con Victor Palomo se la veía muy feliz.
En los 70 Sylvia se lo pasó muy bien en la isla.

En una pared de PACHA se proyectaban fotos, que Sylvia había hecho, de la gente más divertida de Ibiza. Pero aún no era la famosa fotógrafa.

 
Cuando se instaló a vivir en Madrid comenzó a retratar a la gente más importante: Realeza, aristócratas, políticos, intelectuales, artístas, cantantes, modelos, alta sociedad, y muchos amigos.

 
Este retrato, para mí, es el más espectacular. Casualmente, el día en que incineraron el cuerpo de Sylvia, yo estaba en Ibiza, en un concierto, en la iglesia de Santo Domingo con Doña Sofia.

Pilar Guerra fue, durante más de treinta años su asistenta, su secretaria y su amiga.

Y trabajó con Sylvia en todas las sesiones de fotos.

En un lunch en casa de Pascua Ortega estaba Silvia Alexandrowitch y le dijimos a Sylvia que tenía que hacer un libro de sus fantásticos retratos.

Me hizo una sesión de fotos. Y estas son las únicas que tengo hechas por ella.
A "La Polakov", como muchos la llamaban, le gustaban mucho las fiestas.

Yo la fotografié en muchas cenas y fiestas.

Y me ponía "caras" como diciéndo: ¡Pónte más lejos! ¡La luz es mala!

O me reñía: ¡No dispares! ¿No ves que me estoy arreglándo el pelo?

 
Contraté a Sylvia de fotógrafa para la Gala de entrega de "Los Premios Magníficos".
Fotografió a todos los premiados y a todos los invitados a la cena de Gala.
Hizo un trabajo magnífico fotografiándo a Roman Polanski, Terence Stamp, Tessa de Baviera, la Duquesa de Feria, Luis del Olmo, Norma Duval, Amanda Lear, Amparo Soler Leal, y a muchos más.
Yo la invité a todos mis eventos.


Asistió a mis exposiciones y a la presentación de mis dos novelas. 


"Me interesa mucho el tema del Alzheimer" me dijo mientras yo le dedicaba mi segunda novela La memoria enjaulada. 

 Era del todo impensable que Sylvia acabaría igual que la desmemoriada protagonista de mi novela.

Susie Lindberg me contaba algunas tristes anécdotas de los primeros despistes de Sylvia. Y yo le conté, muy preocupado, que dejaba mensajes en mi buzón de voz como:"Si conoce Ud. a Carlos Martorell dígale que ya he vuelto de Moscú y que estoy muy cansada".
Susie me dio el teléfono de Katie Delas, medio hermana de Sylvia por parte de madre, y desde entonces Katie me fue informando de la triste evolución.
Sylvia tuvo una relación estupenda con Katie y sus hijos . Katie se merece un fuertísimo abrazo. Y todo el agradecimiento de los amigos y conocidos de Sylvia por cómo se ha portado con ella, hasta el último momento.
Susie Lindberg montó un grupo de whatsapp al que se apuntaron muchos amigos y conocidos de Sylvia, de los que, lamentablemente, no tengo fotos, que harían
interminable este post de mi Blog.
¡Adiós Sylvia! Hay que conseguir que se haga un libro de tus fotos, y una exposición.